miércoles, 17 de junio de 2015

1° AÑO: Neolítico.

DOS POSTURAS SOBRE LOS CAMBIOS DEL PERÍODO NEOLÍTICO

"Apenas terminada la Edad de Hielo, “…la actitud del hombre (o, más bien de algunas comunidades) hacia su medio ambiente, sufrió un cambio radical, preñado de consecuencias revolucionarias para la especie entera. La primera revolución que transformó la economía humana dio al hombre el control sobre su propio abastecimiento de alimentos. El hombre comenzó a sembrar, a cultivar y a mejorar por selección algunas yerbas, raíces y arbustos comestibles. Y, también logró domesticar y unir firmemente a su persona a ciertas especies de animales…”.

Fuente: Childe, G. La evolución de la civilización; p.85-86. México: Fondo de cultura económica, 1954.

                     “Los cambios, sin embargo, no fueron repentinos, sino que comenzaron con una fase de experimentación que en algunas zonas se inició en pleno Paleolítico final. Tuvieron especial importancia (aunque no fueron los únicos), los que afectaron a la vida en comunidad, a la agricultura y la ganadería (…) el desarrollo de las técnicas y los procesos de experimentación propiciaron el inicio de la primera agricultura y, casi inmediatamente después (algunos opinan que al mismo tiempo), de la ganadería. En ambos casos influyeron distintos factores sin que por ahora podamos definir uno que fuese determinante por sí sólo. (…)

           En sí, sabemos “…que no fue un proceso rápido o violento que cambiase repentinamente la situación anterior, sino una serie de costosas transformaciones que, a lo largo de más de cuatro milenios (entre 1.000 y 500 a.C.) fueron modificando aspectos importantes en la conducta humana. El resultado final fue, en todo caso, un cambio generalizado en la concepción de las relaciones del hombre con el medio, que afectó a todos y cada uno de los aspectos de su vida”.

Fuente: Eiroa, J. Nociones de Prehistoria general, p.275-278. Barcelona: Ariel, 2006.

Ejercicio:
1) ¿Cuáles son los cambios que nombra G. Childe?
2) ¿Qué actividades económicas son?
3) ¿Por qué crees que G. Childe afirma que el período Neolítico significó un cambio revolucionario?
4) Si pensamos en las características del Paleolítico, ¿qué cambios generaron estas nuevas actividades?
5) ¿Por qué Eiroa afirma que no fue una revolución?
6) ¿Crees que fue un cambio revolucionario o no? ¿Por qué?


CRUCIGRAMA HISTÓRICO.

                      _ _ N _ _ _ _ _ _
                 _ _ _ E _
           _ _ _ _ _ O
        _ _ _ _ _ _ L _ _ _ _
  _ _ _ _ _ _ _ _ I  _ 
                          T _ _ _ _ 
               _ _ _ _ I _ _ _ 
                          C _ _ _ _ _ _ _
     _ _ _ _ _ _ _ O.  


1) La pista de la cuarta palabra del crucigrama es: palabra de origen latino que significa el cultivo de los campos. Busca en el diccionario que significa: arar, sembrar y cosechar.

2) Si descubres cuál es el nombre de la actividad económica basada en la cría y aprovechamiento del ganado, encontrarás la primera palabra del crucigrama. ¿Por qué decimos que en el Neolítico la economía era productiva?

3) Si completas la frase, ya tendrás la tercera palabra: En el Paleolítico se tallaba la piedra y en el Neolítico se _________ a la piedra.

4) Si completas las frases encontrarás la segunda y la quinta palabra del crucigrama: En el Paleolítico los hombres se trasladaban en busca de alimentos, pero en el Neolítico la domesticación de plantas y animales, los obligó a dejar de ser nómadas para llevar un modo de vida ________. Así, con el tiempo, las tribus crecieron en tamaño y población convirtiéndose en ________.


5) La sexta palabra hace referencia a “(...) uno de los grandes triunfos del ingenio humano” (Childe, 1954, p.119), que aparece representado en la primera imagen. ¿Por qué les parece que fue importante este invento?

6) La séptima palabra hace referencia al concepto que designa las creencias que tenían las mujeres y los hombres en el Paleolítico, las cuales se mantienen en este período.

7) La octava palabra es el nombre que recibe el arte de fabricar vasijas de barro o arcilla cocida. Según la segunda imagen, ¿cómo se elaboraban las vasijas?


8) La última palabra está relacionada con un cambio que es propio del Neolítico: el inicio de la arquitectura. Pero la arquitectura del Neolítico tenía la particularidad de ser monumental y utilizar como material a la piedra. ¿Qué nombre reciben las siguientes construcciones y cuáles son sus características?



a) Los ___________ son _______________________________________. 

Stonehenge se encuentra en Inglaterra. 







b) Los ___________ son ______________________________________________. 

Este alineamiento se encuentra en Francia (Carnac). 






















c) Los _________ son _______________________________________.

Esta construcción se halla en el territorio español. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario